Páginas

Información sobre Oscar Brenifier


Oscar Brenifier es un filósofo práctico.  Una de las principales figuras de la filosofía práctica y del movimiento internacional de las nuevas prácticas filosóficas. Es Licenciado en Biología por la Universidad de Otawa, Canadá y doctor en Filosofía por la Sorbona, Universidad de París IV. Enseñó por varios años Filosofía en la secundaria o la escuela “Terminal”. Además de impartir cursos y conferencias, ha sido animador de numerosos talleres, cafés filosóficos y ofrecido consultas filosóficas alrededor de todo el planeta. Es director de la revista "Diotime-L'Àgora", sobre didáctica de la filosofía.
Ha escrito numerosos libros dirigidos a niños y adolescentes, muchos traducidos al español. En la colección "Pequeños filósofos" (Editorial Altea): Dime, papá, ¿por qué me quieres?; ¿Por qué no puedo hacer lo que quiero?; ¿Por qué voy a la escuela? En la colección "Océano travesía" (Editorial Océano): ¿Contrarios? Un libro para ejercitar el arte de pensar; El sentido de la vida; El amor y la amistad; El bien y el mal; La cuestión de Dios; El libro de los grandes opuestos psicológicos. En la colección "Superfilósofos" (Editorial Altea), "Filoysofía" (Editorial Destino) o "Súper Preguntas" (Editorial Edebe): ¿Qué son el bien y el mal?; ¿Qué es el saber?; Yo, ¿quién soy?; ¿Qué son la belleza y el arte?; ¿Qué es la convivencia?; ¿Qué es la libertad?; ¿Qué es la vida?; ¿Qué son los sentimientos?
Y para adolescentes: en la colección "Los pequeños álbumes de filosofía" (Editorial CONACULTA): La felicidad según Ana y La verdad según Ana y en la colección "Aprender a filosofar" (Editorial Laberinto) o "El filósofo aprendiz" (Editorial Edere): Libertad y necesidad; Arte y belleza; Trabajo y técnica; Sociedad y estado; Tiempo, existencia y muerte; Conciencia, inconsciencia y sujeto; Razón y sentidos; Opinión, conocimiento y verdad. 
Ha publicado, entre otros, los siguientes libros, dirigidos a profesores, sobre didáctica o enseñanza de la filosofía: El Diálogo en la clase (Editorial Ideapress), publicado en México con el título de Enseñar mediante el debate (Editorial Edere) y La práctica de la filosofía en la escuela primaria (Editorial Diálogo).  Otro libro fundamental para acercarse a la filosofía de Brenifier es Filosofar como Sócrates. Introducción a la práctica filosófica (Editorial Diálogo), editado por Gabriel Arnaiz.
Entre sus libros que no han sido traducidos al español hay que mencionar Question de logiques y Contes philosophiques

No hay comentarios: